-Cliente Servidor
Todos los ordenadores tienen un lado cliente y otro servidor: una máquina puede ser servidora de un determinado servicio pero cliente de otro servicio.
*Servidor. Máquina que ofrece información o servicios al resto de los puestos de la red. La clase de información o servicios que ofrezca determina el tipo de servidor que es: servidor de impresión, de archivos, de páginas Web, de correo, de usuarios, de IRC (charlas en Internet), de base de datos...
*Cliente. Máquina que accede a la inmación de los servidores o utiliza sus servicios. Ejemplos: Cada vez que estamos viendo una página Web (almacenada en un servidor remoto) nos estamos comportando como clientes. También seremos clientes si unimos el servicio de impresión de un ordenador remoto en la red (el servidor que tiene la impresora conectada).

-Conexion punto a punto
Las redes punto a punto son aquellas que responden a un tipo de arquitectura de red en las que cada canal de datos se usa para comunicar únicamente dos nodos, en contraposición a las redes multipunto, en las cuales cada canal de datos se puede usar para comunicarse con diversos nodos.
En una red punto a punto, los dispositivos en red actúan como socios iguales, o pares entre sí. Como pares, cada dispositivo puede tomar el rol de esclavo o la función de maestro. En un momento, el dispositivo A, por ejemplo, puede hacer una petición de un mensaje / dato del dispositivo B, y este es el que le responde enviando el mensaje / dato al dispositivo A. El dispositivo A funciona como esclavo, mientras que B funciona como maestro. Un momento después los dispositivos A y B pueden revertir los roles: B, como esclavo, hace una solicitud a A, y A, como maestro, responde a la solicitud de B. A y B permanecen en una relación reciproca o par entre ellos.
Las redes punto a punto son relativamente fáciles de instalar y operar. A medida que las redes crecen, las relaciones punto a punto se vuelven más difíciles de coordinar y operar. Su eficiencia decrece rápidamente a medida que la cantidad de dispositivos en la
red aumenta.

hey esta muy bien tu informacion y entendible.
ResponderEliminarpss me parece que en este tema te falto especificar un pokito mas en wikipedia lo encontre con mas cosas chekalo
ResponderEliminarta bien la informacion pero komo k le falto un poko ms de informacion.
ResponderEliminarpues como que te falto
ResponderEliminarcomo que detallaras un
poco mas informacion
esta muy clara la informacion, tambien puedes checar monografias.com creo que asi se llama la pag. ahi vienen los temas muy completos.
ResponderEliminarLo que pasa es que vi blogs con demasiada informacion que o si no te aburria te confundia mas, intenté ser especifico pero me falto mucha informacion, de todos modos gracias. Entrada Cerrada
ResponderEliminar